¿Sabes diferenciar la cutícula del eponiquio?

En el mundo de las uñas es muy común oír frases como «las cutículas no se deben cortar» o, por el contrario, «las cutículas si se deben cortar». Pero ¿qué hay de cierto en todo esto?
Cómo preparar la uña natural de manera correcta

Un correcto preparado de la uña natural es el primer paso antes de proceder al esmaltado en gel o a la aplicación de uñas, si este paso se hace de manera incorrecta, los resultados no serán óptimos.
¿Cómo recuperar talones agrietados?

A menudo nos vienen clientes a hacerse la pedicura, te dicen que, en los talones, tienen muchos callos, que sienten la piel muy seca y/o áspera…pero en realidad, lo que tienen es la piel de los talones agrietados.
Cómo reconocer un melanoma

El melanoma es un tipo de cáncer de piel que si bien no aparece de manera frecuente, es el más agresivo. Por eso, es interesante saber cómo detectarlo y así, poder ayudar a alguien ya que si es detectado a tiempo, el tratamiento tendrá más probabilidades de éxito.
¿Desde qué edad es recomendable aplicar uñas artificiales a nuestras clientas más jóvenes?

Últimamente, he leído en varios grupos, la duda de a qué edad es recomendable aplicar uñas artificiales a nuestras clientas más jóvenes.
Recuerda: la higiene en los servicios de pedicura es muy importante

En el servicio de pedicura, la higiene es muy importante, pero a veces nos olvidamos que el recipiente donde colocamos los pies también hay que limpiarlos y desinfectarlo siguiendo el protocolo.
¿Químicos orgánicos?

En los últimos años, hemos escuchado que los “químicos son malos” y hemos oído hablar sobre los productos “orgánicos”, pero ¿qué hay de cierto en todo esto?
¿Qué son los parabenos?

Últimamente, se ha propagado por las redes sociales que el uso de parabenos en la piel puede causar cáncer. Esto es realmente un mito que poca gente se ha parado a investigar.
Clienta embarazada ¿Cómo realizar servicios de manicura y pedicura?

Seguramente, la mayoría de profesionales de la belleza, han tenido alguna vez a una clienta embarazada. Como profesionales, debemos actuar dependiendo de las necesidades de nuestro cliente.
¿Los aceites son realmente buenos para las uñas?

El uso de aceites de uñas es una práctica muy frecuente en los salones. Siempre nos han enseñado que debemos poner aceite después de cada servicio de uñas y que también debemos vendérselo al cliente para que continúe usándolo en casa, pero en realidad ¿sabemos para qué sirven o cómo funcionan?